Por: @letycasarin
¿Te irías de tu país si estuvieras en una situación marginada? ¿Renunciarías a todas tus
costumbres, raíces y tradiciones en busca del “sueño americano”?
Esta es la pregunta que “Made in México, otra historia de amor” te invita a responder en
su puesta en escena.
Esta obra debe de estar en la agenda de todo amante del teatro y de todo público en
general. Habla de la constante lucha (más bien pelea) de identidad del mexicano.
La puesta en escena nos habla de dos parejas que se reencuentran después de treinta
años. Una de las parejas se fue a Estados Unidos en busca del sueño americano, mientras que
la otra decide quedarse en México con la esperanza de que el país mejore y
con la firme decisión de no renunciar a sus raíces. El conflicto llega cuando la pareja que
habita en México se enfrenta a la tentación de aceptar una oportunidad de crecimiento en Estados
Unidos, viéndose en la crisis de dejar sus raíces y comenzar a formar parte de una nueva
cultura.
La puesta en escena protagonizada por Rocío Banquells, Juan Ferrara, Rafael
Inclán y Socorro Bonilla además de tener un excelente guión y ser sumamente cómica, no
deja de lado la seriedad que este tema merece.
En la obra hay una escena en específico donde uno de los personajes empieza a recordar
todas sus vivencias en México y con todo eso la melancolía que le provocó su renuncia
al país. El público se vio conmovido y sé que muchos se sintieron identificados por la
problemática que hoy en día vivimos, pues los mexicanos nos encontramos en una severa crisis
económica, laboral, política y de seguridad. Nosotros sabemos que no estamos pasando por el
mejor momento y muchos se ven obligados a buscar una mejor oportunidad de vida en
otros países. Emigrar implica muchas veces una renuncia tajante de la cultura a la que
pertenecemos y de la mano de esto va un conflicto de identidad nacionalista.
Todo esto se ve perfectamente ejemplificado en la obra y te invita a reflexionar qué tanto quieres a tu
país, qué tanto quieres crecer y te deja en el dilema de saber quién muestra más valentía;
aquel que buscó una mejor vida o el que decidió quedarse y aferrarse a la lucha por preservar lo que
siempre ha tenido.
En la obra el público siempre tiene la reacción esperada, se ríen dónde tienen que reír
y se conmueven en los momentos que amerita hacerlo. Aún sin mucha difusión la obra
ha tenido un gran éxito, a tal grado que han extendido su temporada y ya comienzan
a hacer gira por el interior del país.
“La obra ha sido un éxito de boca a boca, la gente habla de ella porque
tiene un mensaje muy hermoso”, explicó Rocío Banquells para el blog horacero
Aquí pueden ver un video de la obra:
Responder